Esta línea se inició en el año 1999 para estudio de contaminaciones cruzadas en la fabricación de comprimidos (FEDER) , se inició en colaboración con la antigua GLAXO (hoy GlaxoSmithKline) como fruto de una relación que llevaba varios años colaborando en la adecuación de metodología analítica y en la evaluación de nueva formulaciones y envases. Se propusieron nuevos métodos validados de limpieza de instalaciones sugiriendo como alternativa más eficaz el uso de la doble torunda. Actualmente colaboramos, con otras Empresas farmacéuticas, en la detección y evaluación de impurezas en materias primas y preparados farmacéuticos.
Con el instituto de oftalmobiología aplicada (IOBA) hemos desarrollado una actividad investigadora conjunta que se ha plasmado en nuevos compuestos y aplicaciones para tratamientos oftálmicos, aquí se puede resaltar que conseguimos un procedimiento eficaz de purificación del aceite de silicona para uso intraocular, suministrando el aceite de silicona más puro del mercado a nivel mundial, toda la metodología fue transferida a la Empresa AJL (Álava) que la sigue comercializando.
Dentro de esta línea también se presta especial atención a compuestos quirales, viendo la posibilidad de obtener enantiómeros de forma individualizada por medio de cromatografía de fluidos supercríticos semi-preparativa, compuestos cuya acción es ensayada frente al empleo de racémicos a fin de disminuir la cantidad aplicada y los efectos adversos ocasionados por la presencia del compuesto inactivo o perjudicial.